DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
María José Redondo Cantera (I.P.)
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
- «Recepción y proyección artísticas en Castilla y León (siglos XIII-XX). Su fortuna y su valor patrimonial». VA061G19, con vigor desde el 10-07-2019 (BOCYL de 9/07/2019).
Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas al apoyo de los grupos de investigación reconocidos de las Universidades públicas de Castilla y León (Ver apartado «Subvenciones (proyectos GIR)».
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Fernando Gutiérrez Baños (I.P.)
- Retablos-tabernáculo de la Baja Edad Media en la Corona de Castilla: estudio, documentación y difusión. Referencia HAR2017-82949-P (MINECO/AEI/FEDER, UE).
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Duración: tres años (del 01/01/2018 al 30/09/2021).
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Fátima Bethencourt Pérez
- “Iconografía Musical y organología: contextos, simbología e instrumentos”. HAR-PGC2018-099669-B-100
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Duración: 2019-2021.
Investigadora principal: Cristina Julia Bordas Ibáñez
- “Iconografía Musical y organología. Escenas musicales y danzarias en las artes visuales: contextos, simbología e instrumentos”. HAR2015-67325-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 2015-2018.
Investigadora principal: Cristina Julia Bordas Ibáñez.
- “Iconografía Musical: Catalogación y análisis de obras artísticas relacionadas con la música y las artes visuales en España”. HAR2012-35825
Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: tres años (01/01/2013-31/03/2016).
Investigadora principal: Cristina Julia Bordas Ibáñez.
José Luis Cano de Gardoqui
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
Investigadora principal: María José Redondo Cantera.
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: : Tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Investigadora principal: María José Redondo Cantera.
Francisco Javier Domínguez Burrieza
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
Investigadora principal: María José Redondo Cantera
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: Tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Investigadora principal: María José Redondo Cantera
Blanca García Vega
- «Estudio y catalogación de la colección de estampas de grabado del siglo XVII perteneciente a los Fondos del Museo Casa de la Moneda».
Investigadora principal: Blanca García Vega.
Entidad financiadora: Fundación Casa de la Moneda de Madrid.
Fernando Gutiérrez Baños
- Ars Mediaevalis (red de excelencia), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, referencia RED2018-102481-T. Duración: dos años (del 01/01/2020 al 31/12/2021)
Investigadores principales: Alejandro García Avilés, Universidad de Murcia, y Gerardo Boto Varela, Universitat de Girona.
- Ars Mediaevalis (red de excelencia), Ministerio de Economía y Competitividad, referencia HAR2015-71667-REDT. Duración: tres años (del 01/12/2015 al 30/11/2018).
Investigador principal: Alejandro García Avilés (Universidad de Murcia) y Gerardo Boto Varela (Universitat de Girona).
- «Cultura visual y cultura libraria en la Corona de Castilla (1284-1350) III. HAR2012-34876
Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: Tres años 1 de enero de 2013 a 31 de diciembre de 2015
Investigadora principal: María del Rocío Sánchez Ameijeiras. Universidad de Santiago de Compostela.
Entidades participantes: 5. Número de investigadores participantes: 8
Julián Hoyos Alonso
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: Tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Investigadora responsable: María José Redondo Cantera
Ramón Pérez de Castro
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
- Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana (MECEISCA) (ref. HAR2017-83004-P)
Proyecto I+D Excelencia financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Investigadoras principales: Olatz Villanueva Zubizarreta y Mª Isabel del Val Valdivieso (2017 a la actualidad)
- «Islam medieval en Castilla y León: realidades, restos y recursos patrimoniales (siglos XIII-XVI)»
Entidad financiadora: Consejería de Educación. Junta de Castilla y León, referencia: VA058U14. Duración: Tres años: 2014-2017
Investigadora principal: Olatz Villanueva Zubizarreta.
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: Tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Investigadora principal: María José Redondo Cantera
Sara Pérez López
- «Análisis de las fórmulas de exclusión educativas en las aulas de educación secundaria obligatoria y espacios patrimoniales: Modelos para una educación inclusiva a partir del patrimonio cultural». Centro: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Entidad financiadora: La Caixa. Duración: desde 24/02/2014 hasta 23/02/2017
Investigador Principal: Joan Santacana Mestre
- «Revisión y ampliación del material didáctico para la materia de Educación visual y plástica en el Grado de Infantil y Primaria Moodle 2.0». Centro: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Entidad financiadora: Universidad de Zaragoza. Duración desde 05/09/2015 hasta 10/11/2016
Investigador: Alfonso Revilla Carrasco
- «Nuevas estrategias educativas para la salvaguardia del patrimonio Cultural NEP II». Centro: Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Entidad financiadora: Universidad de Valladolid. Duración: desde 01/11/2015 hasta 15/06/2016
Investigador: Juan José Fernández Martín
- «Contrato FECYT (FCT14-9015)». Centro: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Entidad financiadora: FECYT. Duración desde 03/01/2015 hasta 30/12/2015
Investigador: Olaia Fontal Merillas
- «Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)». Centro: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Entidad financiadora: Universidad de Valladolid. Duración desde: 01/03/2016.
Investigador: María Sanchez Agustí
Jesús Urrea Fernández
- “The wooden sculpture in Europe between the Renaissance and Baroque. The circulation of workers, patterns and materials from Italy, Spain, France and Germany”.
Entidad financiadora: PRIN 2010-2011. Università di Napoli Suor Orsola Benicassa. Duración 2011-2015.
Investigador principal: Francesco Federico Mancini y Pier Leone di Castris.
Luis Vasallo Toranzo
- «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna». PID2019-111459GB-100
Ministerio de Educación y Ciencia. Ayudas a Proyectos I+D+i 2019. Duración: desde el 01-06-2020 al 30-05-2023.
Investigadora principal: María José Redondo Cantera.
- «Islam medieval en Castilla y León: realidades, restos y recursos patrimoniales (siglos XIII-XVI)»
Entidad financiadora: Consejería de Educación. Junta de Castilla y León, referencia: VA058U14. Duración: Tres años: 2014-2017
Investigadora principal: Olatz Villanueva Zubizarreta.
- “La materialización del proyecto. Aportación al conocimiento del proceso constructivo desde las fuentes documentales (siglos XVI-XIX)”. HAR2013-44403-P
Ministerio de Economía y Competitividad. Ayudas a Proyectos I +D 2013. Duración: Tres años (1/01/2014 a 31/12/2016)
Investigadora principal: María José Redondo Cantera
SUBVENCIONES (proyectos GIR)
- Subvención de la Junta de Castilla y León para desarrollar el Proyecto: «RECEPCIÓN Y PROYECCIÓN ARTÍSTICAS EN CASTILLA Y LEÓN (SIGLOS XIII-XX), SU FORTUNA Y SU VALOR PATRIMONIAL». Ref. VA061G19, concedido por la Junta de Castilla y León -Consejería de Educación- (BOCYL 130, 09/07/2019), con duración desde el 10/07/2019 al 30/09/2021. Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas al apoyo de los grupos de investigación reconocidos de las Universidades públicas de Castilla y León.
Equipo investigador: María José Redondo Cantera (IP), María Teresa Alario Trigueros, José Luis Cano de Gardoqui García, María Teresa Pilar Cortón de las Heras, Francisco Javier Domínguez Burrieza, Francisco Egaña Casariego, Irune Rosario Fiz Fuertes, Fernando Gutiérrez Baños, Ramón Pérez de Castro, Jesús Urrea Fernández, Luis Vasallo Toranzo.
CONTRATOS (art. 83 LOU):
José Luis Cano de Gardoqui García
- Director del Proyecto: «Inventario de Bienes Culturales depositados en la Sala Municipal de las Francesas e inventario de escultura pública de Valladolid».
Contrato entre FunGe UVa y el Ayuntamiento de Valladolid (nº. 12434, 061/218121). Del 22/11/2021 al 22/12/2022.
Fernando Gutiérrez Baños
- Objeto: Estudio histórico-artístico de las pinturas murales de la capilla de Santa Bárbara de la catedral vieja de Salamanca.
Empresa: Cabildo Catedral de Salamanca.
Fecha de entrega: 29 de octubre de 2020.
- Objeto: Estudio histórico-artístico de los paneles recuperados en la iglesia de Santiago el Real de Logroño.
Empresa: Gobierno de La Rioja, Dirección General de Cultura y Turismo.
Fecha de entrega: 25 de noviembre de 2019.
- Objeto: Estudio histórico-artístico del sepulcro de la infanta doña Leonor en el Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega (Burgos).
Empresa: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, Dirección General de Patrimonio Cultural (Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León).
Fecha de entrega: 16 de junio de 2014.
Ramón Pérez de Castro
- Ramón PÉREZ DE CASTRO (dir.) e Irune R. FIZ FUERTES: Informe histórico-artístico de la Semana Santa de Benavente.
Entidad financiadora: Junta Pro Semana Santa de Benavente
Duración: 20-10-2019 hasta: 31-07-2020
- En colaboración con Gloria MARTÍNEZ GONZALO: “Estudio de sargas y monumentos de Semana Santa en la provincia de Zamora”.
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Dirección General de Patrimonio Cultural.
Duración: 7-12-2020
- Objeto: “El Arte efímero: los monumentos de Semana Santa en la provincia de Palencia. Camas, velos y telones de anjeo”
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Patrimonio Cultural
Duración: 30-08-2013 hasta: 1-01-2015
- Objeto: “El Arte efímero: los monumentos de Semana Santa en la provincia de Palencia”
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Patrimonio Cultural
Duración: 30-08-2013 hasta: 1-05-2014
- Objeto: “Estudio histórico-artístico de la escultura de Cristo de la Cofradía del Santo Entierro de Bercianos de Aliste (Zamora)”
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Patrimonio Cultural. Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León
Duración: 30-09-2013 hasta: 1-02-2014
Luis Vasallo Toranzo
- Objeto: “Estudio histórico-artístico de la escultura de Cristo de la Cofradía del Santo Entierro de Bercianos de Aliste (Zamora)”
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Patrimonio Cultural. Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León
Duración: 30-09-2013 hasta: 1-02-2014
CONVENIOS
José Luis Cano de Gardoqui García
- Director del Proyecto: «Inventario y catálogo de bienes muebles de carácter artístico propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid».
Contrato, bajo convenio, entre FunGe UVa y el Ayuntamiento de Valladolid (contrato: 060/188121). Del 07/08/2018 al 06/08/2019.
BECAS
Ramón Pérez de Castro
- V Beca de Investigación del Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” Realización del Catálogo Monumental de Benavente y su Tierra (Patrimonio religioso). Junto a María José Redondo Cantera e Irune Fiz Fuertes (Dpto. de Hª del Arte UVA) (octubre de 2017 a la actualidad)
María José Redondo Cantera
- Coordinadora de la V Beca de Investigación “Ledo del Pozo”, para la realización del “Catálogo Monumental de Benavente y su Tierra. Primera fase: Patrimonio religioso, existente y desaparecido de la Villa de Benavente”, convocada por el Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo» , 2017-2019.