
ACCESO A LA GRABACIÓN DE LA CONFERENCIA
Conferencia: «Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en el diálogo», impartida por Ramón Pérez de Castro (GIR IDINTAR, Universidad de Valladolid) el 11 de diciembre de 2024.
«Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo»: El peso y trascendencia que la escultura –y específicamente la policromada– poseyó en el área de la actual Castilla y León y en la tradición artística hispánica, así como su difusión y ramificaciones hacia otras regiones, cuenta con una tradición historiográfica notable. Si bien algunas de sus grandes personalidades combinaron la práctica pictórica y escultórica (como Berruguete o Becerra) y aunque el color forma parte indisociable del cuerpo escultórico, de su simbolismo y de su experiencia perceptiva, la preocupación por desentrañar las relaciones simbióticas entre escultura y pintura no han tenido tanto predicamento hasta fechas bastante recientes. En el plano teórico, paragones y diálogos –como el de Jaúregui– y textos devocionales planteaban una confrontación mutua por la primacía artística y por la consideración de hijas predilectas de la Naturaleza y de la Verdad. Se analizará este aspecto en el ámbito propuesto y también algunos ejemplos interesantes en los que ambas disciplinas dialogan, se sustituyen o interactúan para conseguir unos fines concretos entre lo metaartístico y lo performativo. Escenografías del parecer y del ser, del engaño y la gloria desvelada, de la luz y la oscuridad.