-
Archivo
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- abril 2021
- abril 2020
- marzo 2020
- junio 2019
- abril 2018
- marzo 2018
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
-
Meta
Archivo del Autor: frandominguezburrieza
Participación de Francisco Javier Domínguez Burrieza en el curso «El Arte en Zamora XVII. ZAMORA Y EL MODERNISMO EN EL OCCIDENTE DE CASTILLA Y LEÓN» (UNED-Zamora)
Más información sobre el curso en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/43037
Publicado en Conferencias
Comentarios desactivados en Participación de Francisco Javier Domínguez Burrieza en el curso «El Arte en Zamora XVII. ZAMORA Y EL MODERNISMO EN EL OCCIDENTE DE CASTILLA Y LEÓN» (UNED-Zamora)
Participación de Cristina García Cuesta en las Jornadas «Creadoras del Arte, entre sombras y colores».
El pasado 20 de marzo, la profesora Cristina García Cuesta impartió la conferencia «Pasado y presente. Mujeres en las artes plásticas» dentro de las jornadas «Creadoras del Arte, entre sombras y colores», organizadas por la Universidad de Burgos, desde el Área … Sigue leyendo
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en Participación de Cristina García Cuesta en las Jornadas «Creadoras del Arte, entre sombras y colores».
Se clausura la exposición del MUVa “MASKS. The Alas y Viento Collection. Nacho Rovira” con la donación de dos máscaras zamoranas
La muestra, organizada por la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la UVa, se enmarca en el proyecto europeo “Unveiling the Arts and Works behind the MASKS” La colección privada de Nacho Rovira “Alas y Viento” (Sección Máscaras del … Sigue leyendo
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en Se clausura la exposición del MUVa “MASKS. The Alas y Viento Collection. Nacho Rovira” con la donación de dos máscaras zamoranas
El Prof. Pérez de Castro coordina el curso «Barroco en femenino. La escultora Luisa Roldán».
Entre el 13 y el 27 de febrero, desde el Palacio de Villena (Museo Nacional de Escultura), se desarrollará el curso sobre la escultora Luisa Roldán.
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en El Prof. Pérez de Castro coordina el curso «Barroco en femenino. La escultora Luisa Roldán».
PARTICIPACIÓN DEL GIR IDINTAR EN LA SERIE «LAS MUJERES DEL ARTE MEDIEVAL» QUE SE PUBLICA EN THE CONVERSATION
ACCESO AL ARTÍCULO COMPLETO EN THE CONVERSATION: «Teresa Díez: ¿una pintura en la Castilla del siglo XIV?» La conocida plataforma de divulgación científica The Conversation viene publicando desde septiembre de 2024 una serie de artículos que indagan en los distintos papeles desempeñados … Sigue leyendo
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en PARTICIPACIÓN DEL GIR IDINTAR EN LA SERIE «LAS MUJERES DEL ARTE MEDIEVAL» QUE SE PUBLICA EN THE CONVERSATION
Conferencia de la Profª. García Cuesta sobre la artista multidisciplinar María Franciska Dapena Rico (1924-1995)
El pasado 8 de enero de 2025, la profesora Cristina García Cuesta impartió una conferencia, en la Fundación Díaz Caneja de Palencia, bajo el título «María Franciska Dapena y las presas de Franco. la eclosión de un arte social».
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en Conferencia de la Profª. García Cuesta sobre la artista multidisciplinar María Franciska Dapena Rico (1924-1995)
CONFERENCIA DEL PROF. GUTIÉRREZ BAÑOS SOBRE LOS PRIMEROS RETABLOS CASTELLANOS
El jueves 16 de enero de 2025 a las 19:30 horas, el Coordinador del GIR IDINTAR, Fernando Gutiérrez Baños, pronunciará una conferencia de carácter divulgativo bajo el título «Los primeros retablos castellanos». La conferencia tendrá lugar en Valladolid, en la … Sigue leyendo
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en CONFERENCIA DEL PROF. GUTIÉRREZ BAÑOS SOBRE LOS PRIMEROS RETABLOS CASTELLANOS
El profesor Pérez de Castro imparte una conferencia, en el Museo del Prado, en el marco de la exposición «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro»
ACCESO A LA GRABACIÓN DE LA CONFERENCIA Conferencia: «Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en el diálogo», impartida por Ramón Pérez de Castro (GIR IDINTAR, Universidad de Valladolid) el 11 de diciembre de 2024. «Colores de Castilla. Volumen, brillo … Sigue leyendo
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en El profesor Pérez de Castro imparte una conferencia, en el Museo del Prado, en el marco de la exposición «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro»
Sergio Pérez Martín publica su nuevo libro EL ESCULTOR JUAN DE MONTEJO (1555-1601): UN ÚLTIMO ALIENTO DE LA ESTÉTICA JUNIANA
Además de la versión en papel, es posible descargar la versión digital (en acceso abierto) en: http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1829
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en Sergio Pérez Martín publica su nuevo libro EL ESCULTOR JUAN DE MONTEJO (1555-1601): UN ÚLTIMO ALIENTO DE LA ESTÉTICA JUNIANA
Nuevo libro coordinado por Luis Vasallo Toranzo: ENTRE EL AMOR Y EL DESAMOR. ESCENARIOS DE EJEMPLARIDAD Y TRANSGRESIÓN EN VALLADOLID (SIGLOS XV AL XVI)
Además de la versión en papel, es posible descargar la versión digital (en acceso abierto) en: https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2979
Publicado en Participación en congresos
Comentarios desactivados en Nuevo libro coordinado por Luis Vasallo Toranzo: ENTRE EL AMOR Y EL DESAMOR. ESCENARIOS DE EJEMPLARIDAD Y TRANSGRESIÓN EN VALLADOLID (SIGLOS XV AL XVI)