Libro publicado por Rubén Fernández Mateos: EL ESCULTOR GREGORIO ESPAÑOL (1554-1631) Y LOS SEGUIDORES DE GASPAR BECERRA EN LA ANTIGUA DIÓCESIS DE ASTORGA

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Libro publicado por Rubén Fernández Mateos: EL ESCULTOR GREGORIO ESPAÑOL (1554-1631) Y LOS SEGUIDORES DE GASPAR BECERRA EN LA ANTIGUA DIÓCESIS DE ASTORGA

Inaguración de «MASKS. Alas y Viento Collection»

Inauguración, esta mañana, de la exposición comisariada por Pilar Panero García, miembro del GIR IDINTAR.

MASKS. The Alas y Viento Collection

Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa)

12 de diciembre de 2024-21 de febrero de 2025

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Inaguración de «MASKS. Alas y Viento Collection»

Exposición «MASKS. Alas y Viento Collection»

MASKS. The Alas y Viento Collection

Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa)

12 de diciembre de 2024-21 de febrero de 2025

El próximo día 12 de diciembre inauguramos en el MUVa, dirigido por Irune Fiz, esta exposición de 38 máscaras procedentes de una colección privada del catalán Nacho Rovira “Alas y Viento”. Sección Máscaras del Mundo. La actividad que está comisariada por la profesora Pilar Panero, investigadora principal de MASKS, publicará un catálogo en colaboración con Ediciones Universidad de Valladolid.

Las máscaras son rumanas, italianas, españolas y portuguesas puesto que la actividad se adscribe la proyecto “Unveiling the Arts and Works behind the MASKS” y a nuestro GIR IDINTAR. Se ha incorporado, además, una máscara del Principado de Andorra, La última osa de Ordino.

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Exposición «MASKS. Alas y Viento Collection»

SIMPOSIO «Centro y periferia. Focos escultóricos y estrategias corporativas en Castilla en el siglo XVI» (22 noviembre 2024)

ACCESO AL PROGRAMA

El próximo 22 de noviembre, el GIR IDINTAR, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto Universitario de Historia Simancas y la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid, celebrará el Simposio «Centro y Periferia. Focos escultóricos y estrategias corporativas en Castilla en el siglo XVI».

Coordinación: Luis Vasallo Toranzo y Sergio Pérez Martín.

El seminario servirá para exponer un panorama paralelo o alternativo a la visión tradicional de los focos y los escultores hegemónicos del siglo XVI. De este modo, se abordará el estudio de escultores, y sus estrategias profesionales, protagonistas de las florecientes periferias, tan
ricas en matices y en maestros de original maniera.

Información e inscripción gratuita en:
Departamento de Historia del Arte
sergio.perez.martin@uva.es
luis.vasallo@uva.es


Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en SIMPOSIO «Centro y periferia. Focos escultóricos y estrategias corporativas en Castilla en el siglo XVI» (22 noviembre 2024)

Fátima Bethencourt Pérez imparte la conferencia «Retratando a Erik Satie. Una conferencia musicada» en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Fátima Bethencourt Pérez, con el acompañamiento al piano de Ander Marzana

ACCESO AL VÍDEO DE LA CONFERENCIA

El 14 y el 15 de octubre pasados, Fátima Bethencourt Pérez impartió, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la conferencia «Retratando a Erik Satie. Una conferencia musicada», con el acompañamiento al piano de Ander Marzana. La conferencia se realizó en el marco de actividades programadas con motivo de la presentación de la obra de Ignacion Zuloaga Retrato de Erik Satie.

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Fátima Bethencourt Pérez imparte la conferencia «Retratando a Erik Satie. Una conferencia musicada» en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Rubén Fernández Mateos presenta la PIEZA DEL MES del Museo Diocesano de Palencia: “San Jerónimo penitente, de Luis de Morales, en el Museo Diocesano de Palencia”. Palacio Episcopal de Palencia, 27 de septiembre de 2024

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Rubén Fernández Mateos presenta la PIEZA DEL MES del Museo Diocesano de Palencia: “San Jerónimo penitente, de Luis de Morales, en el Museo Diocesano de Palencia”. Palacio Episcopal de Palencia, 27 de septiembre de 2024

PARTICIPACIÓN DEL GIR IDINTAR EN EL II ENCUENTRO DE ARTE Y LITURGIA “VELUM TEMPLI: MOSTRAR Y OCULTAR LO SAGRADO”

El Prof. Pérez de Castro durante la defensa de su comunicación, en presencia del Prof. Pomar Rodil, de la Universidad de Cádiz, anfitrión y organizador del congreso junto a Diana Olivares (Universidad Complutense de Madrid) y Elena Escuredo (Universidad de Sevilla)
El Prof. Gutiérrez Baños durante la exposición de su ponencia

Los días 17, 18 y 19 de octubre se ha celebrado en la Universidad de Cádiz el II Encuentro de Arte y Liturgia, cita bienal que, en esta ocasión, ha alcanzado su segunda edición con la vocación de consolidarse en el panorama académico español e internacional.

Organizado por la Universidad de Cádiz en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el tema objeto de estudio en esta cita ha sido la velación de lo sagrado en el arte de la Edad Media y de la Edad Moderna, un fenómeno que alcanzó especial importancia en la Cuaresma, pero que no es exclusivo de la Cuaresma.

Como ya ocurriera en la primera edición de este encuentro, el Prof. Fernando Gutiérrez Baños, Coordinador de GIR IDINTAR, ha formado parte del comité científico internacional responsable de garantizar la calidad del evento, pero, además, esta vez ha tenido la oportunidad de actuar como ponente con la intervención titulada “Entre la tela y la madera: estrategias de exhibición/ocultación de las imágenes de culto en la Castilla de los siglos XIII, XIV y XV”.

Además, el Prof. Ramón Pérez de Castro presentó la comunicación “Velos de pasión de la Edad Moderna en Castilla y León. Estudio, uso, simbolismo y discursos metapictóricos a través de ejemplos significativos”.

Confiamos en que la publicación de las actas de este evento dé perdurabilidad a los apasionantes debates que se suscitaron en Cádiz durante los días en que discurrió.

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en PARTICIPACIÓN DEL GIR IDINTAR EN EL II ENCUENTRO DE ARTE Y LITURGIA “VELUM TEMPLI: MOSTRAR Y OCULTAR LO SAGRADO”

Pilar Panero presenta MASKS, proyecto adscrito al GIR IDINTAR, en el seminario “A vida é un carnaval” celebrado en la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Lugo)

“Reciclar la cultura. Una travesía estética a través de la máscara” es el título con el que la profesora Pilar Panero ha presentado el proyecto MASK. En el seminario organizado por la profesora de antropología Elena Freire de Paz han participado online dos antropólogas portuguesas de la Universidade Nova de Lisboa, Paula Godinho y Dulce Simões, y un constructor de máscaras en Souto de Torres-Castroverde (Lugo, Galicia), Xosé Manuel Seixas.

https://www.usc.gal/gl/campusterra/eventos/seminario-vida-carnaval

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Pilar Panero presenta MASKS, proyecto adscrito al GIR IDINTAR, en el seminario “A vida é un carnaval” celebrado en la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Lugo)

Participación de Sergio Pérez Martín en el curso «Joyas del Patrimonio del Campus Noroeste de la UNED»

Más información sobre el curso en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/39377

Publicado en Participación en congresos | Comentarios desactivados en Participación de Sergio Pérez Martín en el curso «Joyas del Patrimonio del Campus Noroeste de la UNED»

Rubén Fernández Mateos en la sección «La España mágica» del programa de ONDA CERO «Más de uno».

ACCESO AL AUDIO

Publicado en Medios de comunicación | Comentarios desactivados en Rubén Fernández Mateos en la sección «La España mágica» del programa de ONDA CERO «Más de uno».